El internet de un celular puede estar lento por varias razones, poca señal, servidores que responden lento o… Un Ancho de Banda muy limitado.
Si tu problema no viene de una mala señal WIFI entonces, aquí te explicaré qué debes hacer para solucionar este problema.
Lista de Contenido
1. Verifica que tu Ancho de Banda es Correcto
El ancho de banda es la capacidad de enviar datos de tu red a la red de tu proveedor de internet.
Mientras más grande sea el ancho de banda mayor será la cantidad de datos en menos tiempos que podrás enviar.
Por lo común, aunque la velocidad de internet se mide en la cantidad de datos que pueden viajar en un tiempo, la velocidad de internet se vende como si fuera el ancho de banda.
Por eso, haz un SPEED TEST para asegurarte de que tanto el ancho de banda contratado, como la velocidad de internet es correcta.
Y si te confundo con eso de velocidad de internet y ancho de banda. Quédate con este concepto.
El Ancho de banda es la cantidad de datos o el tamaño de datos que puedes enviar por el cable de red, mientras que la velocidad es lo que se tarda en viajar.
Por ejemplo, si tienes un ancho de banda de 10 Megabytes, quiere decir que… Podrás enviar 10 Megabytes por el cable, mientras que la velocidad dependerá de la cantidad de tiempo que se demore la señal en llegar hasta su destino.
La página para hacer el SPEED TEST que te recomiendo son… Speedtest.net y Fast.com
Si tu ancho de banda es correcto entonces… La velocidad de internet te diré cómo corregirla en el siguiente punto.
2. Aumentar la Velocidad de Internet en el Celular
Cuando estás conectado por WIFI por lo común, el internet es más lento que por una conexión cableada. De todas formas, si quieres aumentar la velocidad de Internet asegúrate de que la conexión con tu proveedor no sea el problema.
Es decir, que la conexión con tu proveedor no sea débil, ya que… Si es débil, por la red cableada puede que funcione más o menos bien, pero… Desde el celular se notará considerablemente la baja velocidad.
Otra cosa que puedes hacer es asegurarte de que las antenas del router, si tienes dos o más no estén cruzadas, ya que, cruzar las antenas puede disminuir el espacio donde se puede propagar la señal WIFI.
Otra cosa que puedes hacer es cambiar el protocolo de internet con el que transmite tu internet a un protocolo de internet que sea más consistente con la transmisión de datos.
Para esto tienes que acceder a la configuración de tu router, cosa que te puedes aprender del siguiente vídeo si gustas.
Desde este vídeo también muestro cómo se puede limitar la velocidad de internet, por lo que… Asegúrate de que el ancho de banda no está limitado particularmente con tu dispositivo.
3. Internet Comienza a Funcionar Lento de Repente
Si antes tu celular se conectaba y funcionaba todo correctamente, pero de un tiempo para acá entonces comienza a funcionar mal.
Te recomiendo que cheques que no está limitado el internet para tu celular.
Para asegurarte, tendrás que aprender a limitar el internet de otros dispositivos dentro de tu red para que así te asegures de que no eres victima de esta limitación.
De todas formas, en el vídeo que está arriba te muestro cómo puedes hacer esto.
4. Descarta que Alguien este tomando todo el Ancho de Banda
Aunque tú contrates un ancho de banda de 10 Megabytes, no quiere decir que todos los dispositivos tendrán 10 Megabytes al mismo tiempo.
Por esto, deberás asegurarte de que la falta de velocidad de tu internet no se debe que alguien esté utilizando toda la capacidad de tu internet, haciendo una descarga, subiendo algún archivo o algo así.
5. Detecta Intrusos Dentro de tu RED
Otra cosa que puede relentizar mucho tu internet es que hayan personas que además de robar tu internet le den un uso sin compasión, por esto…
Es recomendable que aprendas a averiguar si hay intrusos en tu red, cosa que te enseño en el siguiente vídeo a hacer.
Además también te muestro cómo puedes bloquearlos
Algo de lo que siempre deberás de asegurarte es…
6. Cambia la Contraseña de Tu Router
Si Cambias la contraseña de tu router y te das cuenta que todo comienza a funcionar bien, pero, pasa el tiempo y todo vuelve a funcionar pésimo.
Entonces… Tendrás que asegurarte de que el protocolo de WPS no es inseguro en tu router. De entrada te recomiendo desactivarlo.
Cualquier cosa, todo esto te lo enseño en el vídeo de arriba.
Y sino… Solamente busca la opción que te permita desactivar el protocolo de WPS, ya que… Este protocolo suele ser inseguro y por el que los intrusos entran al router sin permiso.
También… Siempre asegúrate de no usar la contraseña predeterminada del router, ya que esto, con un simple generador es fácil generar la contraseña de acceso y entrar al router.