Si tu internet está lento pero estás conectado con buena señal, aquí te mostraré cómo solucionarlo tanto si es una RED WIFI como una RED MÓVIL.

Y te funcionará tanto si te conectas por WIFI como por RED móvil.
Lista de Contenido
Número 1: Revisa que no haya intrusos en tu RED.
La razón número 1 por la que tu internet puede estar lento es porque tienes intrusos consumiendo tu ancho de banda y por consecuencia vuelven tu internet más lento.

Para saberlo, hay varias formas de hacerlo, pero yo te enseñaré la que considero más efectiva que es entrar a la configuración del router.
Ahora te enseñaré cómo entrar a tu router tanto en computadora como desde el celular.
Desde una computadora te vas a ir a inicio y vas a escribir cmd.
Abrirás esta aplicación y cuando tengas esta ventana negra enfrente vas a escribir, ipconfig
Darás enter y aquí podrás ver la información de tu adaptador de red
Pero la información que nos interesa en este caso es la que dice, puerta de enlace predeterminada.
Esa dirección la escribirás en tu navegador preferido y dependiendo de tu marca de router podrás ver una interfaz para iniciar sesión
Si no sabes el usuario y contraseña entonces abrirás una nueva ventana y aquí buscarás usuario y contraseña de tu router que en mi caso es un router TP LINK.
Luego ingresarás a alguna de las páginas que te aparezcan y listo, verás el usuario y contraseña, lo escribes e ingresas a tu router.
Ya dentro del router buscarás la opción que te permita ver todos los dispositivos conectados, en el caso de TP LINK es… DHCP Client list.
Si notas que hay más dispositivos conectados de lo que esperas entonces te están robando el internet.
Antes de hacer cualquier cosa, busca el protocolo WPS, desactívalo y luego, cambia la contraseña de tu internet a algo como… Un pájaro está volando o… Me gustaría viajar al polo norte, nunca uses nombres, números te teléfonos o fechas de nacimiento como contraseña.
Ahora verás cómo ingresar a tu router desde el celular.
Te vas a configuración, luego WIFI.
Ingresas hasta la RED a la que estás conectado.
Aquí podrás ver la puerta de enlace predeterminada
Pero si solamente logras ver la IP Entonces quiere decir que la puerta de enlace predeterminada será la misma IP comenzando en uno
Por ejemplo, si es 192.168.0.150 la puerta de enlace predeterminada será, 192.168.0.1
Y si es por ejemplo, 10.0.0.5 entonces la puerta de enlace predeterminada será 10.0.0.1, siempre cambia el último número a un uno.
Cuando ya estés dentro entonces repetirás lo que ya aprendiste. Es lo mismo, solo que esta vez ingresaste desde el celular.
Número 2: Revisa tu Ancho de Banda.
Este segundo método tiene mucho que ver con el anterior.

El ancho de banda es como un tubo por el que viaja la información del internet, entonces, si este está muy saturado puede que sufras cortes en tu internet.
Supongamos que el tamaño de tu ancho de banda es 20 Megas y… De esos 20 megas hay tres dispositivos que está conectados y consumiendo internet.
Uno consume 10 megabytes, otros 10 megabytes y otro 5.
Eso quiere decir que hay un consumo de 25 megabytes, por lo cual, el internet se va a saturar.
Para arreglarlo solo tendrás que administrar correctamente la capacidad de tu conexión de internet, pero… Sobre esto ya he hecho un vídeo que puedes ver desde aquí si te encuentras en PC, aunque también he hecho un vídeo enseñando cómo puedes administrar tu ancho de banda desde el móvil.
Número 3: Revisa el Protocolo de Transmisión de tu Router

Para el WIFI hay tres protocolos de transmisión de datos.
El protocolo B, el G y el N.
Y Normalmente los routers vienen configurados para, de pendiendo de la distancia a la que se encuentra un dispositivo conectarlo por uno u otro protocolo, pero… Si el router no está gestionando esto bien puede que tu internet falle mucho, por lo cual, te recomiendo establecer el protocolo N, ya que es el más estable y seguro te servirá, ya que funciona para transmitir hasta 25 Megas por segundo y tiene un alcance de hasta 50 metros de distancia.
Número 4: Posición de las Antenas Correctamente.

Si tienes problemas precisamente cuando estás lejos de tu Router, entonces… Asegúrate de que la posición de las antenas esté correcta, ya que… Si las mantienes cruzadas entonces… Tendrán menor alcance que si las mantienes separadas.
Número 5: 3G, 4G o 5G ¿Cuál es mejor?

Si tienes problemas de internet conectado a una RED Móvil, entonces… Deberás de asegurarte de que el protocolo de transmisión esté funcionando correctamente en la zona donde te encuentras, ya que… Si te encuentras por ejemplo en una zona donde solo funciona 3G o no funciona el 4G correctamente, pero tu móvil está configurado para conectarse a 4G puede que experimentes hasta graves lentitudes en tu red móvil, para esto, solo tienes que cambiar protocolo de transmisión y probar con cuál el internet funciona más rápido.