Skip to content

Top 5 MEJORES PROGRAMAS PARA PRODUCIR MUSICA (DAW En Windows)

agosto 27, 2021

Hola que tal, esto es periférico y hoy te mostrare 5 de los mejores programas para producir música. El número 3 es el más interesante.

Este top no esta hecho de mejor a peor ni viceversa ya que no hay un “mejor” estos “programas para hacer música” o “DAW” (se pronuncia dô) son bastante similares lo que cambia es el flujo de trabajo, lo mejor de todo es que todos estos programas tienen versiones de prueba, y algunos de ellos tienen versiones que puedes usar sin tiempo limite para que los pruebes todos y decidas cual es el mejor programa para ti.

Numero 1: Fl studio  

Fl Studio es un Daw que enfatiza trabajar con instrumentos virtuales y es fantástico para trabajar con loops o repeticiones, Fl Studio puede verse un poco complejo, pero una vez sepas usar la interfaz verás que es muy sencillo utilizarlo, también es muy fácil usar MIDI con este Daw.

Un dato a tomar en cuenta es que todas las versiones de este programa vienen con Actualizaciones gratuitas de por vida.

Sus versiones van desde los $99.00 USD hasta los $499.00 USD, pero también podrás probarlo gratis por un tiempo limitado, ahora en pantalla te dejo las ventajas de cada versión.

Numero 2: Reason 11 (Rison)

Si te van los equipos analógicos puede que te guste este Daw, ya que, Reason trae consigo un paquete de instrumentos, efectos increíbles y versátiles que te permitirán crear prácticamente cualquier tipo de sonido.

Un Dato a tener en cuenta es que Reason no es solo un daw, también es un plugin el cual puedes agregar a cualquier otro Daw que estés usando.

Al momento de este video hay una versión de Reason 11 con el costo de 399.0$ USD y otra que es a modo de suscripción llamada Reason Plus con el costo de $19.99 USD al mes, esta misma edición también trae una prueba gratuita de 7 Días.

Numero 3: Reaper (Riper)

Reaper ofrece un conjunto de herramientas de grabación, edición, procesamiento, mezcla, masterización de audio y MIDI Multipista.

Es un poderoso Daw con una interfaz no muy compleja por lo cual es perfecto para principiantes, pero igual para profesionales, Reaper administre una amplia gama de hardware, formatos digitales y complementos, también puede ampliarse y modificarse de manera integral, en mi opinión personal este software vale la pena probarlo.

El costo de una licencia personal es de tan solo $60.00 USD, la licencia comercial cuesta $225.00 USD ambas versiones traen el mismo contenido solo depende el uso, puedes encontrar más información sobre esto en su sitio web, algo destacable cuando del costo se habla es que Reaper te deja usarlo por 60 días, luego puedes seguir usándolo, pero te recomendamos comprar una licencia.

Numero 4: Cubase 11 (kiubeis)

lleva tu producción a un nivel profesional o simplificar tu flujo de trabajo, Sea cual sea tu objetivo, Cubase te ayudará a desarrollar todo tu potencial creativo.

Cubase lleva tiempo en el mercado por lo que la estabilidad está garantizada, el flujo de trabajo de cubase va entorno a la escritura musical, pero funciona igual de bien para mezclar y editar.

Al momento de este video puedes comprar 3 versiones de Cubase las cuales son.

Cubase pro 11 con el precio de €581.99 euros

Cubase Artist 11 con el precio de €31.99 euros

Y Cubase elements con el precio de €99.99 euros

También cuenta con un periodo de prueba gratuito de 30 días.

Para más información Link en la descripción.

Numero 5: Ableton Live 11

Ableton Live es un software profesional para la creación musical y música en vivo.

Entre sus características están su rápida navegación y eficiente flujo de trabajo, Live viene con gran cantidad de instrumentos, sonidos y efectos los cuales puedes combinar para hacer tu propio sonido.

Ableton Live viene en tres ediciones, intro, standard y suite. Todas comparten las características comunes, pero la standard y suite tiene características, instrumentos y efectos adiciones.

La intro cuesta $99 USD, la Standard cuesta $449 USD y la suite cuesta $749 USD, puedes probar Ableton Live gratis por 90 días.

Como puedes ver los Daw son similares en muchas cosas, permiten Grabar, editar, mezclar, pero se diferencian en flujo de trabajo y características especiales que harán que prefieras a uno sobre otro.

Y eso ha sido todo espero que esta información te haya ayudado a encontrar tu software ideal para producir música, si este video te ha sido útil regálame tu suscripción y tu like (referencia a video)

Configuración