Seguro que por ahí habrás escuchado cómo aumentar tu ancho de banda.
ESTO ES TOTALMENTE FALSO y los que hacen este contenido, solo lo hacen para ganar más visibilidad mintiéndole a la gente.
A ver, seamos realistas, para tener más ancho de banda, deberás pagar más. Pero seguro que no quieres hacer eso.
Así que no te preocupes, porque aquí te mostraré algunas alternativas de cómo mejorar la velocidad de tu WIFI sin necesidad de que aumentes el pago de tu contrato.
Solo es cuestión de tocar algunas configuraciones en tu modem o router y todo quedará listo y bien distribuido.
Empecemos.
Lista de Contenido
1. Conoce la Capacidad de tu Ancho de Banda
Mira, deberás conocer la capacidad real de tu ancho de banda.
Sí, que el contrato puede decir que son 20, 40 o 100, pero muchas veces esta capacidad realmente no es entregada al cliente.
Y para mejorar la velocidad de tu internet deberás conocer tu ancho de banda real.
¿Cómo lo harás?
Vas a utilizar la web Speedtest.net la cual medirá la velocidad de tu ancho de banda.
Pero… No vayas ahora… Primero, pídele a cualquiera que esté usando tu internet que se desconecte un momento o cambia la contraseña de tu WIFI unos minutos para medir tu ancho de banda.
Luego le pones la antigua contraseña para que se conecten nuevamente los demás dispositivos.
Y ahora si, te vas a Speedtest.net y mides la velocidad de tu internet.
COMO TIP IMPORTANTE: Quiero decirte que si mides la velocidad durante la madrugada, el test será mucho más preciso.
2. Limita el ancho de banda que pueden consumir los dispositivos conectados
Ya que conoces el ancho de banda de tu internet, 20, 40 o 100 megabytes, el siguiente paso es.
Limitar la capacidad que puede consumir cada dispositivo.
Por ejemplo.
Si tienes 10 megabytes de internet y 5 dispositivos conectados, puedes poner un límite máximo de 3 megabytes de consumo por dispositivo.
En horas donde la demanda no es tan alta, puedes incluso quitar el límite y si tu router lo permite, configurar el horario de los límites de consumo.
¿Pero cómo lo harás?
Fácilmente, deberás de ingresar a la configuración de tu router y allí configurar estos párametros.
Para saber cómo entrar a tu router, solo tienes que ver este post, donde explico detalladamente cómo entrar.
Luego, los pasos que deberás seguir están en este vídeo.
Básicamente solo tendrás que entrar a la configuración de controles de ancho de banda, pero, dependiendo de tu tipo de router, podrás hacerlo de una u otra forma, así que mejor te dejo este vídeo hecho por mí para que estés mejor guiado.