Skip to content

COMO CREAR una PÁGINA de FACEBOOK para NEGOCIO

junio 9, 2022

Si quieres saber cómo puedes crear una simple página web para cualquier proyecto, entonces, te recomiendo que sigas los pasos de este tutorial.

COMO CREAR una PÁGINA de FACEBOOK para NEGOCIO

Pero, si lo que gustas es saber cómo puedes optimizar tu página web para atraer más clientes, llegar a más público y que tus ventas aumenten, entonces este post es para ti.

Comencemos.

1. Crear Contenido que Atraiga

Inicialmente, sobre todo si empiezas desde cero deberás crear contenido que atraiga a tu público potencial.

A diferencia de una página web, como esta, que puedes optimizar de otra manera, ya que, es común que quien llegue a ella esté buscando ese contenido en el buscador de Google para luego informarse, en Facebook las personas están con una intención diferente, que es entretenerse, por eso, les sale contenido al azar y que Facebook piensa que les puede interesar.

Es aquí donde entras tú y el contenido de tu página de Facebook.

Y es que, para vender más, no tienes que solamente promocionar tu servicio o producto, tienes que crear contenido entretenido que atraiga a tu público.

Estos, puedes ser imágenes, vídeos o ´publicaciones donde les enseñes a al público que es potencialmente tus clientes, cosas relacionadas con tu producto o servicio.

Por ejemplo.

Supongamos que tienes una empresa de Hosting

Un hosting es una empresa que ofrece servicios para crear una página web.

Para que esta página esté funcionando yo debo contratar una web.

Yo quiero ponerte un ejemplo con esta este servicio, aunque después, deberás aplicarlo a lo que quieres hacer tú.

Inicialmente esta empresa puede simplemente hacer publicaciones sobre su increíble producto, o, puede publicar contenido del tipo:

  • Cómo crear una página web
  • Cómo optimizar una página web
  • Cómo aumentar las ventas con una página web
  • Cómo hacer Email Marketing
  • Cómo conseguir clientes con una página web

Etc… todo este contenido es interesante para una persona que tiene un negocio, ya que, gracias a él verá el potencial de tener una página web.

Entonces, como necesita una empresa de Hosting, muy probablemente termine comprando con la empresa de la página de Facebook que le enseñó sobre lo valioso que es tener una página web, no solo porque aumentará los clientes o puede llegar a más gente, sino porque también puede hacer muchas otras cosas, como capturar emails para luego hacer una campaña de Email Marketing que puede en el mejor de los casos, incluso, convertirlo en Millonario.

Claro, no creas que soy un vende humos, esto es un ejemplo, y puede pasar, como ya indiqué, en el mejor de los casos, ya que si haces una excelente campaña de email marketing, emails que puedes capturar a través de diferentes modos, entre ellos una página web, entonces, podrás vender más.

2. Hacer Contenido optimizado para vender

Una vez que haz creado el contenido, este, no venderá por si solo.

Si bien ayudará a atraer público interesado de tu servicio o producto, lo cierto es que debes tratar este contenido de manera especial para que esté optimizado y puedas vender más.

Por ejemplo. Después de 10 segundos de contenido, en caso de vídeo, puedes añadir el logo de tu empresa, de esta manera, vas creando Branding. Luego, a mitad o al final, puedes añadir promociones que aumenten tus clientes.

Obviamente no vas a añadir promociones en todos tus vídeos, ya que esto, puede terminar desgradando a tu audiencia.

Pero, de vez en cuando, puedes añadir ciertas promociones que terminen por capturar esos clientes que se encuentran entre el público que ha llegado gracias al contenido que estás creando.

Ejemplo de Contenido Optimizado para Vender un producto de Uñas

Hola. ¿Sabías que cada día el nicho o negocio de las uñas aumenta más y más?

Si no sabes cómo se hacen las uñas, no te preocupes, porque estaré publicando una serie de pasos de cómo se hacen.

Paso 1: Primero debes hacer tal o cual cosa. Colocar la uña de esta manera, tener en cuenta su anatomía, tener estas herramientas, etc etc etc…

Una vez que haz terminado de hacer la publicación, puedes, añadir, al final. Por ejemplo: Si quieres aprender más, sigue esta página, o bien, apúntate a nuestro curso donde te contamos todos estos secretos con mayor detalle.

Claro, para hacer este tipo de textos se necesita habilidad. Copywriting se llama la profesión que se encarga de ello, aunque, ten en cuenta que no solo pueden ser publicaciones en texto, pueden ser, por ejemplo:

  • Vídeos
  • Publicaciones en Texto
  • Imágenes
  • O una combinación de todas

3. Haz Promociones con Estrategia

Es cierto que con el simple hecho de hacer promociones llegarás a más gente (ten en cuenta que no es lo mismo que publicidad, por lo menos no en Facebook, para saber por qué, mira este post) lo cierto también es que, si haces de una estrategia podrás llegar a mucha más gente.

Por ejemplo. Puedes hacer una publicación graciosa y agregando una llamada a la acción, como dale Like o… Dale Like que pagué por este anuncio, etc…

Es cuestión de probar las promociones que mejor funcionen y ponerles más presupuesto a las que mejor funcionen.

Y, esto que te digo de hecho es un ejemplo real. Justo ayer me salió un anuncio en una imagen que decía, Dale Like a la página que pagué por esta publicidad, y así mismo lo hice.

4. Haz Campañas Promocionales

Una vez que haz conseguido aumentar los seguidores y Likes de tu página web… Entonces, cada cierto número de publicaciones puedes hacer publicaciones que estén orientadas a tu producto o servicio.

Por ejemplo, una promoción cada 7 o 10 post de valor. Y así de esta manera podrás indicarle a tu público de qué va el servicio o producto que promocionas.

Así, de entre todo tu público las personas que estén interesadas y listas para convertirse en clientes, se convertirán en tus clientes.

Eso sí, siempre ten en cuenta que… El número de personas que termina convirtiendose en clientes es muy bajo en comparación con el público que te sigue.

Por ejemplo, es muy probable que de 10,000 personas solo 100 te acaben comprando, aunque claro, todo depende de las interacciones y la relación que lleves con tu público.