Skip to content

Cómo Crear una Máquina Virtual en VMware

noviembre 30, 2021

Hola que tal, esto es periférico y en este vídeo aprenderás a como instalar y configurar una máquina virtual en VMware.

Te recuerdo que este vídeo es la continuación de la primera parte, así que si no tienes VMware te recomiendo que vayas a verlo, por el contrario, si tienes VMware quédate en este vídeo.

Es importante que veas este vídeo hasta el final de lo contrario no te garantizo que este método te funcione. 

Con VMware ya ejecutado vas a dar clic en este botón, lo que vas a insertar aquí es la imagen de instalación del sistema que deseas instalar, por ejemplo si tienes un disco con la imagen de Windows 10 vas a seleccionar la primera opción, pero si tienes la instalación como un archivo vas a elegir la segunda, vas a hacer clic aquí para buscarla y luego la seleccionas.

En esta parte vas a introducir el nombre para tu maquina virtual, también puedes cambiar la ubicación por defecto en caso de que quieras instalarla en otro disco o carpeta.

En este apartado tendrás que elegir el espacio de tu disco virtual, esto puede variar dependiendo el sistema que quieras instalar, te recomiendo ver los requisitos del sistema que deseas instalar y luego puedes usar esa cantidad de referencia. 

En la parte de abajo tendrás 2 opciones para tu disco virtual, la opción por defecto es la segunda, esta opción divide tu disco virtual en varios archivos lo que hace que mover tu disco hacia otro pc sea más fácil pero si tu disco maneja mucho espacio esto puede reducir su rendimiento, la primera opción no divide tu disco, esta lo convierte en un solo archivo, es más difícil moverlo entre ordenadores pero no perdería rendimiento por su capacidad, acá eliges la opción que encuentres más conveniente para ti, en este caso voy a elegir la segunda.

Y en este ultimo apartado encontraras todas las especificaciones de la maquina virtual, si no te agrada esta configuración, das clic en este botón y acá puedes asignarle más RAM, poder de procesamiento, entre otras opciones.

Ojo si tienes 8 Gb de RAM no te recomiendo que le asignes mas de 3 Gb puesto que tu RAM física se comparte entre tu Pc y la maquina virtual, lo mismo ocurre con el procesador.

Algo que te recomiendo es que vayas al apartado de la pantalla y si tienes esta opción disponible la actives, luego en este menú vas a asignarle un máximo de memoria de vídeo, te recomiendo asignarle como máximo el 40% de tu memoria total dependiendo del uso que vayas a darle a esta máquina, si no sabes cuanta memoria de vídeo tiene tu pc vas a hacer lo siguiente.

Te vas a inicio y vas a escribir “dxdiag”, vas a dar clic en la pestaña que dice “pantalla 1” y justo acá podrás verla, en mi caso tengo 4 Gb yo le asignare 1Gb ya que para el uso que le daré es más que suficiente.

Vas a cerrar esta pestaña y luego vas a clickear en este botón que dice “finish” para terminar esta configuración, si dejas esta opción activada tu maquina debería iniciarse automáticamente cuando termine de configurarse.

Y de esta manera quedaría configurada tu maquina virtual, ahora solo quedaría instalar el sistema operativo como lo harías en una Pc común y corriente.

Configuración